
¿Qué pasó con el Nevado de Toluca que tan indignado tiene a los ciudadanos?
En 1936 el presidente Lázaro Cárdenas prohibió cualquier tipo de explotación de los recursos de esta zona natural; que tenía como objetivo además de proteger la belleza escénica de la región, la destacada importancia hidrológica que tiene el lugar. A principios de Octubre, Enrique Peña Nieto canceló el estatus de Parque Nacional que el presidente Lázaro Cárdenas había otorgado, declarando así que de ahora en adelante en el 96% de la superficie será legal realizar actividades como la “remoción” de especies forestales, el “aprovechamiento extractivo de vida silvestre”, la ganadería, la agricultura, el turismo, así como la “construcción y mantenimiento de infraestructura pública o privada”.
En palabras coloquiales, se podrá hacer fogatas, cazar, pescar (especies que se tornen perjudiciales), hacer turismo sustentable, fraccionar y construir en lo algún día fue un área protegida.
Dicho esto, la estricta protección del Nevado de Toluca se reduce únicamente al 4%. Con esta iniciativa, Peña Nieto busca generar riquezas, por encima de la preservación de un patrimonio natural tan importante para el país.
Ante estas declaraciones, las opiniones públicas han sido diversas. Mientras la mayoría parece inconforme ante esta decisión, una pequeña minoría afirma que se sacará mayor provecho de ésta área.